Cómo implementar los principios Lean 5S en sus sitios de construcción

Cómo implementar los principios Lean 5S en sus sitios de construcción

Los principios de 5S/Lean minimizan el desperdicio y enfatizan los flujos de trabajo eficientes. Obtenga más información sobre este enfoque en el lugar de trabajo y cómo implementar las 5S en sus obras de construcción.

¿Cuáles son los principios Lean de las 5S?

El enfoque 5S prioriza el orden y la eficiencia en el lugar de trabajo. El término 5S se refiere a los cinco componentes de la estrategia, que comienzan con la letra “s”: ordenar, enderezar, dar brillo, estandarizar y sostener. El enfoque 5S se originó en Japón como parte del sistema de producción de Toyota.

Los principios lean de las 5S eliminan el desperdicio y mantienen las operaciones lo más lean posible. Alienta a los empleados a utilizar materiales y equipos limitados solo cuando sea necesario. Cuantos menos materiales utilice, más limpio quedará su lugar de trabajo. Además de la basura física, los residuos pueden adoptar muchas formas, entre ellas:

  • Defectos del producto
  • Tiempo perdido
  • Trabajadores subutilizados
  • Pasos adicionales del flujo de trabajo

Los principios de las 5S pueden aumentar la organización y la eficiencia en las obras de construcción y otras aplicaciones. Las herramientas o máquinas desorganizadas o excesivas impiden la productividad y disminuyen la seguridad. Al implementar los principios Lean de las 5S, mantendrá su lugar de trabajo de construcción lo más eficiente y seguro posible.

Aprender más sobre cada principio le ayudará a aplicarlos en su lugar de trabajo. He aquí un vistazo más de cerca a cada principio de las 5S:

1. ordenar

El primer paso le ayuda a determinar los materiales necesarios para su lugar de trabajo. Clasifica equipos, recursos y flujos de trabajo e identifica qué beneficia o limita su eficiencia. Luego, mueve los materiales con aplicaciones limitadas a áreas de almacenamiento designadas o los desecha. Esta práctica crea un ambiente de trabajo eficiente.

Los materiales más importantes que debe tener a su alcance inmediato son los que utiliza a diario. Por ejemplo, puedes dejar un equipo en el suelo que sólo sea útil para tareas excepcionales. Para liberar más espacio en su área de trabajo, puede mover el componente al almacenamiento.

2. Enderezar

Esta etapa se centra en la organización. Después de clasificar los materiales, identifique un espacio designado para cada uno de ellos y organícelos sin desorden. Puede enderezar el piso de trabajo inmediato y los espacios de almacenamiento para lograr un orden completo. Los espacios organizados facilitan a los trabajadores la búsqueda de materiales, lo que aumenta la eficiencia.

3. Brillo

Después de organizar sus materiales, límpielos regularmente. La limpieza constante aumenta la seguridad y mejora la apariencia de su lugar de trabajo. Muchos sitios se limpian mientras trabajan, minimizando grandes desordenes posteriores. El exceso de suciedad puede causar corrosión o daños que restringen el funcionamiento de la máquina, lo que podría provocar costosas reparaciones más adelante.

Con una limpieza regular, puede evitar que se acumulen suciedad y residuos en el equipo y otros recursos, lo que puede aumentar la vida útil de la herramienta.

4. Estandarizar

A continuación, desarrollará reglas y estándares para mantener las prácticas de limpieza y organización. Puede integrar los estándares en sus flujos de trabajo y explicarlos durante la capacitación de los empleados, lo que garantiza que todos los trabajadores comprendan las expectativas. Los procedimientos estandarizados son más fáciles de seguir porque proporcionan una forma rutinaria de completar las tareas.

5. Sostener

El último principio prioriza la autodisciplina para que los lugares de trabajo puedan mantener los principios de las 5S en las operaciones diarias. Mantener una organización y limpieza regulares puede ser una transición grande y se vuelve más difícil sin coherencia. Mientras prueba varias técnicas de implementación, explore qué estrategias funcionan y cuáles no. Encuentre técnicas que funcionen para su entorno laboral y las necesidades de sus empleados, luego quédese con ellas.

¿Por qué son importantes los principios de las 5S en la construcción?

Los principios de las 5S benefician a las obras de construcción y otros lugares de trabajo de muchas maneras, entre ellas:

  • Mayor seguridad: Los sitios de trabajo más limpios y organizados son más fáciles de navegar para los trabajadores. Los sitios de construcción enfrentan muchos peligros, desde exposiciones químicas hasta mal funcionamiento de los equipos. Al implementar el método 5S, elimina los peligros que ocurren debido a la desorganización. Por ejemplo, después de limpiar y organizar sus herramientas, reduce significativamente la posibilidad de que un trabajador tropiece con un componente perdido.
  • Ambiente de trabajo mejorado: La industria de la construcción se enfrenta a una escasez crítica de trabajadores, y millones de empleados se han marchado desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en 2020. Muchos empleados abandonaron la industria en busca de mejores salarios y mejores condiciones laborales. Los principios de las 5S le ayudan a establecer un entorno más seguro y limpio. Las condiciones mejoradas pueden convencer a más trabajadores a quedarse o postularse a su sitio. Cuantos más trabajadores tenga, más eficiente será su organización.
  • Reducción de residuos: Las 5S en la construcción también disminuyen la producción de residuos. Al identificar los materiales y procesos que no utiliza, minimiza el desperdicio en todos los flujos de trabajo. Estas técnicas reducen su huella de carbono y su impacto ambiental.

Cómo implementar los principios de las 5S

La forma más eficaz de implementar los principios de las 5S es mediante una formación exhaustiva y procedimientos estandarizados. Puede desarrollar planes de acción 5S específicos para abordar estas necesidades. Lo mejor es adaptar su enfoque 5S a las necesidades específicas de su lugar de trabajo; de esa manera, podrá obtener la mayor cantidad de beneficios posibles.

Estos son tres pasos para comenzar con la implementación de las 5S en la construcción:

1. Identificar problemas de eficiencia

Puede comenzar evaluando sus flujos de trabajo y materiales y determinando áreas de mejora. Considere los problemas actuales de su organización y cómo la estrategia 5S podría resolverlos. Una excelente manera de identificar ineficiencias es trazar sus flujos de trabajo de principio a fin. Determine qué herramientas, recursos y procesos necesita para cada paso. Si nota procedimientos o materiales que reducen la productividad, considere cómo las 5S podrían beneficiarlos.

Por ejemplo, es posible que observe que un paso del flujo de trabajo en particular requiere más tiempo que otros. Clasificando, enderezando, brillando, estandarizando y sosteniendo, se podría mejorar su eficiencia.

2. Determinar un presupuesto y un cronograma

Al determinar los procesos y materiales que se benefician de los enfoques 5S, considere los recursos disponibles y el tiempo para implementarlos. Para mantener las 5S en la construcción, se necesita una cantidad adecuada de formación y tiempo. Determine su presupuesto y disponibilidad para iniciar y explicar los nuevos estándares.

Además, ayuda a desarrollar un cronograma de implementación. Cuanto más específicos sean tus objetivos, mejor podrás seguir tu progreso. Por ejemplo, puede establecer fechas para la capacitación o cuándo espera integrar los cinco pasos en sus operaciones. Una vez que llegue a esas fechas, podrá ver su progreso y ajustar los enfoques según sea necesario.

3. Cree una lista de verificación para cada paso de las 5S

Por último, puede crear una lista de verificación para cada paso de las 5S según las necesidades de su lugar de trabajo. Escriba cómo puede ordenar, enderezar, dar brillo, estandarizar y sostener cada área de ineficiencia. Esta lista de verificación proporciona una base para futuros propósitos de capacitación y estandarización. Recuerde que la implementación de una construcción de 5S requiere prueba y error: una mentalidad de mejora continua ayuda a su organización a ajustar las operaciones para mejorar con cada intento.

Adopte los principios de las 5S para mantener eficientes las operaciones de construcción

Los principios de las 5S crean entornos de trabajo seguros y más eficientes. Con una implementación adecuada, estas prácticas pueden aumentar la productividad, minimizar el desperdicio y mejorar la producción.

Recursos de construcción y 5S:

Deja un comentario